MISIÓN
Garantizar el aprovechamiento racional de los recursos minerales del país.
VISIÓN
Constituir una organización de excelencia que se reconozca por su alta competitividad a nivel nacional e internacional
Se establecen responsabilidades en el ámbito de la minería y los hidrocarburos, incluyendo la emisión de regulaciones, supervisión del cumplimiento legal y fiscalización de actividades de exploración, explotación y procesamiento de recursos minerales y energéticos. También se gestionan registros y estadísticas, se organizan y conservan datos geológicos y se certifican reservas de minerales.
Según el Decreto-Ley No.10, promulgado el 18 de septiembre del 2020, los campos de regulación de la Oficina Nacional de Recursos Minerales, en lo adelante ONRM, son:
2.1 El reconocimiento, investigación, explotación y procesamiento de recursos minerales sólidos, incluye la sal, las aguas y fangos minero-medicinales, exploración y producción de petróleo, gas y demás minerales combustibles.
2.2 La información geológica minera y petrolera.
2.3 La seguridad y salud en el trabajo en la actividad minera y petrolera.
07/04/2026 - 10/04/2026
Plaza América, Varadero, Cuba
El Congreso Internacional de Aprovechamiento de los Recursos Minerales para el Desarrollo Sostenible (CINAREM 2026) se celebrará del 7 al 10 de abril de 2026 en Plaza América, Varadero, Cuba, en el marco del 50 aniversario de la Universidad de Moa (UMOA). El evento reunirá a especialistas, investigadores, estudiantes y profesionales del sector geominero-metalúrgico para promover el intercambio científico, la innovación y la cooperación internacional en torno a los desafíos globales de sostenibilidad, a través de un programa científico que incluye seis simposios internacionales, talleres especiales y actividades complementarias